Espacio disponible

ads

Comparte esta noticia

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites

Endy Chávez “Me sorprendí cuando el mánager me dijo que estoy peleando el título de bateo”

Endy Chávez junto a Luis "Machete" Rodriguez, mánager de los Bridgeport Bluefish

Redacción: Rafael Andrés (@Benytocarmelas)

El criollo se coronó como campeón bate de la Liga del Atlántico con el conjunto Bridgeport Bluefish durante su primer año en el circuito independiente. Chávez terminó el campeonato con un buen promedio de 345, con los Peces Azules conectó 182 incogibles, 16 dobletes, 2 triples, 2 cuadrangulares, anotó 55 veces, impulsó 37 carreras negoció 33 boletos, abanicó en 21 oportunidades y se estafó 5 almohadillas. Su compañero de equipo Welington Dotel era quien se encontraba peleando el título de bateo con el venezolano, sin embargo concluyó la campaña en la segunda casilla con 335 de average. 

Endy no estuvo con los eléctricos la zafra anterior por asuntos personales, le preguntamos si durante ese año libre llevó a cabo ejercicios o prácticas para no perder la agilidad en las piernas y el bateo oportuno que lo caracteriza y nos respondió lo siguiente: “No estuve practicando, no estaba haciendo nada referente al béisbol, el único entrenamiento era estar en el gimnasio. Cuando me dieron luz verde para poder jugar empecé a practicar pero fue cuestión de un mes”. 

El guardabosque se siente feliz de regresar a jugar el deporte que lo apasiona, “Me siento bendecido, realmente estaba contento de poder pisar un terreno de béisbol y hacer lo que tanto me gusta”. Además nos comentó que pasó por tragos amargos, “Por un momento pensé que no jugaría más y tendría que tomar la opción del retiro por haber perdido un año, pero gracias a Dios pude jugar de nuevo”. 

Chávez regresó por todo lo alto al concluir su primera campaña en la Liga Independiente de los Estados Unidos siendo galardonado como campeón bate, premio que lo llena de mucho orgullo por todo lo que significa para él, “Honestamente no tenía en mente un premio como ese, solo quería tratar de tener un año ofensivo que fuera aceptable, pero a medida que fue rodando la temporada me fui sintiendo mejor cuando me paraba en el plato y fui subiendo el rendimiento”. Quien le comunicó al criollo que se encontraba en el liderato del departamento fue el alto mando de los BlueFish, “Me sorprendí cuando el mánager me dijo que estoy peleando el título de bateo faltando tres semanas, jamás pensé que podía estar allí y menos de primero”.

Endy esperando para saltar al terreno 

A través de las redes sociales muchos pudieron ver al capitán del Magallanes compartiendo con criollos como Luis Rodríguez, lo que ayudó al venezolano en su desempeño ya que se sentía como en casa al estar rodeado de conocidos y grandes amigos, “Yo pienso que eso facilitó las cosas, además de que estaban varios compañeros del equipo Navegantes, que ya eran caras conocidas, y también que el mánager es Venezolano”. 

Endy Chávez junto a Luis Rodríguez
Con respecto a cómo se sintió en cuanto a su desempeño en la Liga del Atlántico tras culminar su primera campaña nos comentó lo siguiente: “Fue una experiencia totalmente diferente, tu sabes. Después de estar en el béisbol organizado, y obviamente no se acerca a eso que yo había experimentado en la MLB, pero si fui con una actitud positiva a ajustarme a lo que me enfrentaba”. 

Chávez ya piensa en los Navegantes del Magallanes y confesó que su objetivo principal es llegar a tono para aportar lo más posible al conjunto turco, “Si Dios quiere estaré con el equipo este año, ese fue el propósito de yo estar en la Liga Independiente, el poder estar activo para ir a jugar a Venezuela”. El jardinero se ha caracterizado por unirse a la nave y acompañar al equipo hasta el final, por lo que le preguntamos si en este año eso podría cambiar y nos respondió firmemente “No tengo ningún tipo de restricción”. 

La ausencia de Endy Chávez, quienes los fanáticos turcos catalogan como el capitán del conjunto, en los eléctricos durante la campaña 2015-2016 fue un duro golpe, inclusive muchos preguntaban, aun en el último juego de la final, que posibilidades había de que el pelotero se uniera a la franquicia. Acción por la que se encuentra muy agradecido, además de las constantes muestras de cariño que ha recibido durante su carrera en la pelota venezolana, “La verdad estoy muy agradecido con la fanaticada, siempre me tuvieron presente en la temporada y eso lo valoro mucho, siento que ese compromiso lo he tenido todos los años y por eso estoy haciendo todo lo posible por regresar a jugar allá”.



0 comentarios:

Publicar un comentario