Redacción LPBB, Rafael Andrés S. (@Benytocarmelas).- Este lunes los Cachorros de Chicago salieron airosos ante los Rojos de Cincinnati 11 carreras por 8 en el primer encuentro de una seguidilla de tres que disputaran ambos conjuntos en el Great American Ball Park de Ohio. Con este triunfo, los cachorros comienzan con buen pie luego de perder su última serie ante los Marlins 3x1.
Jake Arrieta fue el encargado de subirse al morrito por el conjunto visitante, trabajó durante 5 capítulos completos, en ellos permitió 4 incogibles, cuadrangular, 5 carreras, otorgó 4 pasaportes y pasó por la guillotina a 4 contrincantes. Es la máxima cantidad de anotaciones que permite el A's de la ciudad de los vientos en la presente zafra, seguida de las 4 rayitas que aceptó el 25 de mayo ante los Cardenales de San Luis. Además, es la primera vez en el año que Arrieta negocia tantos pasaportes y el segundo juego con menos ponches.
El abridor de Chicago también destacó con el madero al volarse la barda en la apertura del quinto capítulo ante el escopetero Michael Lorenzen, el cuadrangular recorrió 386 pies por todo el centro del campo sin gente en circulación. Es la segunda pelota que saca Arrieta del parque en esta temporada, la primera la despachó en el Chase Field, casa de los Cascabeles de Arizona, cuando enfrentaba al abridor Shelby Miller abriendo el segundo inning, en esta oportunidad recorrió 422 pies entre el jardín derecho y central mientras el careta venezolano Miguel Montero se encontraba en circulación.
Arrieta tiene foja de 12G-2P con 2.10 de efectividad superando de esta forma su segunda mejor marca en lauros desde su estadía en las Grandes Ligas, la cual consistía en 10 triunfos y lo logro en dos oportunidades, en la zafra del 2011 vistiendo la camisa de los Orioles de Baltimore y en el 2014 con su actual equipo, su mejor marca es de 22 lauros y 6 revés (2015). El derecho también igualó su tope personal de jonrones en una zafra (2) la cual implantó hace un año, actualmente acumula 4 cuadrangulares de por vida en el béisbol organizado, todos con la franquicia de Cubs.
Hasta ahora, los lanzadores que han logrado sacar la blanca pelota del parque en la zafra del 2016 son: Madison Bumgarner con Gigantes de San Francisco (2), Noah Syndergaard con Mets de Nueva York (2), Jake Arrieta con Cachorros de Chicago (2), Gerrit Cole con Piratas de Pittsburgh (1), Bartolo Colon con Mets de Nueva York (1), Kenta Maeda con Dodgers de Los Angeles (1), Wily Peralta con Cerveceros de Milwaukee (1), Drew Pomeranz con Padres de San Diego (1), Robbie Ray Cascabeles de Arizona (1) y Adam Wainwright con Cardenales de San Luis (1).
Por otra parte, Kris Bryant también tuvo una noche maravillosa al destacar con su madero, el antesalista se voló la barda en tres oportunidades, el primero recorrió 407 pies entre el bosque izquierdo y central, el segundo 432 pies por la parte izquierda del campo, ambos tetra-batazos fueron ante el abridor Dan Straily, y por último la sacó ante Ross Ohlendorf entre el jardín izquierdo y central recorriendo 426 pies de distancia. Con estos tres jonrones Bryant implanta una marca personal, su mayor cantidad de cuadrangulares en un partido era de 2 la cual se apuntó este año cuando enfrentaba a los Rojos de Cincinnati, en dicho encuentro su poderío acompañó al histórico no hit-no run que propinó su compañero Jake Arrieta.
Kris Bryant tuvo una noche perfecta, respondió en las cinco ocasiones que visitó al plato sumando 5 incogibles, incluyendo el trio de jonrones, par de dobletes, 4 carreras anotadas e impulsando 6 de las 11 que sumó su equipo. Con dicha actuación se convirtió en el primer pelotero de Grandes Ligas en conectar tres jonrones y dos dobles en el mismo juego.
VIDEOS:
Jake Arrieta fue el encargado de subirse al morrito por el conjunto visitante, trabajó durante 5 capítulos completos, en ellos permitió 4 incogibles, cuadrangular, 5 carreras, otorgó 4 pasaportes y pasó por la guillotina a 4 contrincantes. Es la máxima cantidad de anotaciones que permite el A's de la ciudad de los vientos en la presente zafra, seguida de las 4 rayitas que aceptó el 25 de mayo ante los Cardenales de San Luis. Además, es la primera vez en el año que Arrieta negocia tantos pasaportes y el segundo juego con menos ponches.
El abridor de Chicago también destacó con el madero al volarse la barda en la apertura del quinto capítulo ante el escopetero Michael Lorenzen, el cuadrangular recorrió 386 pies por todo el centro del campo sin gente en circulación. Es la segunda pelota que saca Arrieta del parque en esta temporada, la primera la despachó en el Chase Field, casa de los Cascabeles de Arizona, cuando enfrentaba al abridor Shelby Miller abriendo el segundo inning, en esta oportunidad recorrió 422 pies entre el jardín derecho y central mientras el careta venezolano Miguel Montero se encontraba en circulación.
Arrieta tiene foja de 12G-2P con 2.10 de efectividad superando de esta forma su segunda mejor marca en lauros desde su estadía en las Grandes Ligas, la cual consistía en 10 triunfos y lo logro en dos oportunidades, en la zafra del 2011 vistiendo la camisa de los Orioles de Baltimore y en el 2014 con su actual equipo, su mejor marca es de 22 lauros y 6 revés (2015). El derecho también igualó su tope personal de jonrones en una zafra (2) la cual implantó hace un año, actualmente acumula 4 cuadrangulares de por vida en el béisbol organizado, todos con la franquicia de Cubs.
Hasta ahora, los lanzadores que han logrado sacar la blanca pelota del parque en la zafra del 2016 son: Madison Bumgarner con Gigantes de San Francisco (2), Noah Syndergaard con Mets de Nueva York (2), Jake Arrieta con Cachorros de Chicago (2), Gerrit Cole con Piratas de Pittsburgh (1), Bartolo Colon con Mets de Nueva York (1), Kenta Maeda con Dodgers de Los Angeles (1), Wily Peralta con Cerveceros de Milwaukee (1), Drew Pomeranz con Padres de San Diego (1), Robbie Ray Cascabeles de Arizona (1) y Adam Wainwright con Cardenales de San Luis (1).
Por otra parte, Kris Bryant también tuvo una noche maravillosa al destacar con su madero, el antesalista se voló la barda en tres oportunidades, el primero recorrió 407 pies entre el bosque izquierdo y central, el segundo 432 pies por la parte izquierda del campo, ambos tetra-batazos fueron ante el abridor Dan Straily, y por último la sacó ante Ross Ohlendorf entre el jardín izquierdo y central recorriendo 426 pies de distancia. Con estos tres jonrones Bryant implanta una marca personal, su mayor cantidad de cuadrangulares en un partido era de 2 la cual se apuntó este año cuando enfrentaba a los Rojos de Cincinnati, en dicho encuentro su poderío acompañó al histórico no hit-no run que propinó su compañero Jake Arrieta.
Kris Bryant tuvo una noche perfecta, respondió en las cinco ocasiones que visitó al plato sumando 5 incogibles, incluyendo el trio de jonrones, par de dobletes, 4 carreras anotadas e impulsando 6 de las 11 que sumó su equipo. Con dicha actuación se convirtió en el primer pelotero de Grandes Ligas en conectar tres jonrones y dos dobles en el mismo juego.
The youngest player in #Cubs history to hit three home runs in a game: @KrisBryant_23https://t.co/YNn9ohUVVn— #VoteCubs (@Cubs) 28 de junio de 2016
And Jake Arrieta still making his case for a pitchers Home Run Derby... pic.twitter.com/SHek09OfqB— 120 Sports (@120Sports) 28 de junio de 2016
0 comentarios:
Publicar un comentario