Fuente: Espn |
Redacción: Rafael Andrés S. (@Benytocarmelas).
Nota original: http://laparaleladelbeisbol.blogspot.com/2016/07/mets.html
El venezolano encaminó al conjunto metropolitano para que pasara la escoba en el Citi Field cuando enfrentaban a los Cachorros de Chicago. Flores terminó la tarde-noche de manera perfecta tras responder en sus seis visitas al plato y de esta forma asumir el liderato de la ofensiva de los Mets de New York para imponerse en el marcador de manera aplastante, 14 carreras por 3. Esta es la primera barrida que le proporcionan a Chicago en cuatro juegos de temporada regular ante Nueva York desde junio de 1985, cuando los Mets jugaban en el Shea Stadium.
Nota original: http://laparaleladelbeisbol.blogspot.com/2016/07/mets.html
El venezolano encaminó al conjunto metropolitano para que pasara la escoba en el Citi Field cuando enfrentaban a los Cachorros de Chicago. Flores terminó la tarde-noche de manera perfecta tras responder en sus seis visitas al plato y de esta forma asumir el liderato de la ofensiva de los Mets de New York para imponerse en el marcador de manera aplastante, 14 carreras por 3. Esta es la primera barrida que le proporcionan a Chicago en cuatro juegos de temporada regular ante Nueva York desde junio de 1985, cuando los Mets jugaban en el Shea Stadium.
El antesalista ligó de 6-6 con 4 incogibles, 3 anotadas, 4 traídas al plato y despachó par de pelotas del parque, siendo estos sus jonrones 4 y 5 de la presente zafra. Además, elevó su promedio de .224 a .255. El criollo no pegaba jonrón desde el 18 de junio, día donde su club se media en casa ante los Bravos de Atlanta. Recalcando que Wilmer no se volaba la barda en dos oportunidades durante un encuentro desde el 24 agosto del 2015 cuando enfrentaba los brazos de los Filis de Philadelphia.
Flores se une a una seleccionada lista que incluye a César Gutiérrez, Andrés Galarraga, Omar Vizquel y Edgardo Alfonzo como los únicos criollos que han logrado conectar 6 hits en un juego, así como también se convierte en el segundo jugador de los Mets que suma 6 incogibles en un partido, el primero en lograrlo fue Edgardo Alfonzo el 30 de agosto de 1999.
Noah Syndergaard y Jon Lester fueron los brazos que estuvieron a cargo del montículo a la hora de iniciar el partido. Sin embargo, Lester no pudo contra los maderos metropolitanos y terminó siendo explotado en un inning con un tercio, en ellos permitió 9 incogibles, incluyendo trio de vuelacerca, le pisaron el plato 8 veces, otorgó boleto, abanicó a 2 y se acreditó su cuarto revés de la campaña quebrando de esta forma una buena seguidilla de 7 encuentros iniciados sin saborear la derrota.
Por otra parte, dueño del morrito por los de casa, Syndergaard, tuvo una excelente apertura tras mantener la pelota en su poder durante 7 rollos completos, donde permitió 7 imparables, una anotación y pasó por la guillotina a 8 contrincantes. Con esta actuación el derecho sumó su noveno lauro de la campaña para colocar su foja en 9G-3P con 2.41 de efectividad.
VIDEO:
Por otra parte, dueño del morrito por los de casa, Syndergaard, tuvo una excelente apertura tras mantener la pelota en su poder durante 7 rollos completos, donde permitió 7 imparables, una anotación y pasó por la guillotina a 8 contrincantes. Con esta actuación el derecho sumó su noveno lauro de la campaña para colocar su foja en 9G-3P con 2.41 de efectividad.
Wilmer Flores etches his name in @Mets history with 6-hit performance.https://t.co/vRXSCzkIhP #MLBmemorybankhttps://t.co/1rirM2rdMV— MLB (@MLB) 4 de julio de 2016
0 comentarios:
Publicar un comentario