Fuente: Cuenta oficial de los Astros de Houston en Twitter (@LosAstros). |
Redacción: Rafael Andrés S. (@Benytocarmelas).
Link de la nota: http://laparaleladelbeisbol.blogspot.com/2016/08/altuve.html
El Pequeño Gigante impuso un nuevo récord en la Gran Carpa al conectar este martes su incogible número mil, todos vistiendo la camisa de los Astros de Houston y por ende se convierte en el pelotero de dicha franquicia que llega más rápido al milésimo incogible al necesitar tan solo 786 juegos. Además se convirtió en el segundo jugador activo que más rápido ha sumado el millar de hits, superado por Ichiro Suzuki quien los conectó en 696 juegos en Las Mayores. Los últimos pelotero que alcanzó el millar en la franquicia de los Astros de Houston fue César Cedeño, quien necesitó 889 enfrentamientos, y Jeff Bagwell que lo logró con un duelo menos que Cedeño.
Aunque los Astros cayeron ante los Cardenales de San Luis 5x8, Altuve pudo responder en tres de las cinco veces que pisó el plato, la misma cantidad de incogibles que necesitaba para llegar a la cifra redonda. 30 peloteros han logrado conectar 1000 inatrapables en 786 duelos o menos, destacando entre ellos Jeff Bagwell, candidato para la elección al Salón de la Fama desde el 2011 y quien necesitó 890 juegos, y Pete Rose "el Rey del Hit", sumaba 944 hits cuando se encontraba en la misma cantidad de juegos que necesitó Altuve.
Informó ESPN Béisbol que el nacido en Maracay es el pelotero 46 de la historia en Grandes Ligas que llega a los 1000 hits en sus primeras seis temporadas, acompañando y superando a "Marciano" Miguel Cabrera ya que el mismo logró el registro en 861 enfrentamientos, los dos criollos son los únicos venezolanos que se encuentran en dicha lista, y a nivel de los latinos se une a Orlando Cepeda, Robinson Canó, Albert Pujols, y Roberto Alomar. Además, el Magallanero es el quinto camarero que acumula 1.000 hits a los 26 años de edad, entre los mismos destacan Eddie Collins (1.040), Bill Mazeroski (1.067), Bobby Doerr (1.134) y Roberto Alomar (1.174).
Por otra parte, Altuve es el noveno más joven en la historia de las Grandes Ligas en llegar a 1.000 hits, los otros ocho peloteros son Ty Cobb, Al Kaline, Alex Rodríguez, Robin Yount, Hank Aaron, Tris Speaker, George Brett y Derek Jeter. El Astro Boy alcanzó el registro 45 juegos menos que Pete Rose y 103 partidos menos que el segundo más rápido en la historia de los Astros, César Cedeño, quien anotó su número 1.000 en 889 duelos.
Hasta ahora son 32 los peloteros venezolanos que llegan a tal cantidad en el beisbol estadounidense, destacando entre los mismos nombres de grandes quilates como Omar Vizquel (2.877), Luis Aparicio (2.677), Bob Abreu (2.470), Miguel Cabrera (2.468), Andrés Galarraga (2.333), David Concepción (2.326) y Magglio Ordóñez (2.156). Sin embargo, Altuve necesitó menos compromisos que ellos para llegar a la cifra redonda.
El hits 1000 de Altuve llegó en la conclusión del noveno episodio cuando enfrentaba al escopetero Seung Hwan con las bases limpias, el incogible tuvo dirección hacía el bosque izquierdo. Como si fuera poco, el criollo amaneció encabezando la Liga Americana en promedio al bate (362), inatrapables (167) y en porcentaje de embasado (427), además de ocupar la segunda casilla en bases alcanzadas (264), OPS (1000) y porcentaje de slugging (573).
Link de la nota: http://laparaleladelbeisbol.blogspot.com/2016/08/altuve.html
El Pequeño Gigante impuso un nuevo récord en la Gran Carpa al conectar este martes su incogible número mil, todos vistiendo la camisa de los Astros de Houston y por ende se convierte en el pelotero de dicha franquicia que llega más rápido al milésimo incogible al necesitar tan solo 786 juegos. Además se convirtió en el segundo jugador activo que más rápido ha sumado el millar de hits, superado por Ichiro Suzuki quien los conectó en 696 juegos en Las Mayores. Los últimos pelotero que alcanzó el millar en la franquicia de los Astros de Houston fue César Cedeño, quien necesitó 889 enfrentamientos, y Jeff Bagwell que lo logró con un duelo menos que Cedeño.
Aunque los Astros cayeron ante los Cardenales de San Luis 5x8, Altuve pudo responder en tres de las cinco veces que pisó el plato, la misma cantidad de incogibles que necesitaba para llegar a la cifra redonda. 30 peloteros han logrado conectar 1000 inatrapables en 786 duelos o menos, destacando entre ellos Jeff Bagwell, candidato para la elección al Salón de la Fama desde el 2011 y quien necesitó 890 juegos, y Pete Rose "el Rey del Hit", sumaba 944 hits cuando se encontraba en la misma cantidad de juegos que necesitó Altuve.
Informó ESPN Béisbol que el nacido en Maracay es el pelotero 46 de la historia en Grandes Ligas que llega a los 1000 hits en sus primeras seis temporadas, acompañando y superando a "Marciano" Miguel Cabrera ya que el mismo logró el registro en 861 enfrentamientos, los dos criollos son los únicos venezolanos que se encuentran en dicha lista, y a nivel de los latinos se une a Orlando Cepeda, Robinson Canó, Albert Pujols, y Roberto Alomar. Además, el Magallanero es el quinto camarero que acumula 1.000 hits a los 26 años de edad, entre los mismos destacan Eddie Collins (1.040), Bill Mazeroski (1.067), Bobby Doerr (1.134) y Roberto Alomar (1.174).
Por otra parte, Altuve es el noveno más joven en la historia de las Grandes Ligas en llegar a 1.000 hits, los otros ocho peloteros son Ty Cobb, Al Kaline, Alex Rodríguez, Robin Yount, Hank Aaron, Tris Speaker, George Brett y Derek Jeter. El Astro Boy alcanzó el registro 45 juegos menos que Pete Rose y 103 partidos menos que el segundo más rápido en la historia de los Astros, César Cedeño, quien anotó su número 1.000 en 889 duelos.
Hasta ahora son 32 los peloteros venezolanos que llegan a tal cantidad en el beisbol estadounidense, destacando entre los mismos nombres de grandes quilates como Omar Vizquel (2.877), Luis Aparicio (2.677), Bob Abreu (2.470), Miguel Cabrera (2.468), Andrés Galarraga (2.333), David Concepción (2.326) y Magglio Ordóñez (2.156). Sin embargo, Altuve necesitó menos compromisos que ellos para llegar a la cifra redonda.
El hits 1000 de Altuve llegó en la conclusión del noveno episodio cuando enfrentaba al escopetero Seung Hwan con las bases limpias, el incogible tuvo dirección hacía el bosque izquierdo. Como si fuera poco, el criollo amaneció encabezando la Liga Americana en promedio al bate (362), inatrapables (167) y en porcentaje de embasado (427), además de ocupar la segunda casilla en bases alcanzadas (264), OPS (1000) y porcentaje de slugging (573).
@JoseAltuve27 es el pelotero venezolano y perteneciente a @LosAstros que más rápido conectó 1.000 hits en la @MLB pic.twitter.com/7a3C7xJTm7— Magallanes News (@Magallanes_News) 17 de agosto de 2016
0 comentarios:
Publicar un comentario