Espacio disponible

ads

Comparte esta noticia

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites

Chris Sale continúa dando catedra desde el morrito

Fuente: Twitter oficial de los Medias Blancas de Chicago.
Redacción: Rafael Andrés S. (@Benytocarmelas).- El A’s de los Medias Blancas de Chicago dominó los maderos de los Azulejos de Toronto en el último encuentro de la serie de tres que disputaban ambos clubes en el U.S. Cellular Field de la ciudad de los vientos, el marcador favoreció al conjunto de casa 5 carreras por 2 y de esta forma barrieron a los de Canadá. Los patiblancos no se apuntaban dos series de forma consecutiva, la primera serie fue ante los Medias Rojas de Boston donde salieron airosos con 3G-1P.
     Chris Sale estuvo a cargo de la lomita de Chicago durante 8 capítulos completos, en ellos permitió 5 incogibles, par de carreras, otorgó 2 pasaportes y pasó por la guillotina a 7 contrincantes, con dicha actuación el zurdo sumó su decimotercer lauro de la campaña y el número 70 durante su estadía en Las Mayores. Sale posee foja de 13G-2P y se convierte en el primer pitcher de los Sox en llegar a 13 victorias antes del juego de las estrellas desde que lo lograra Jon Garland en el 2005.
     Sale empató el récord de 13 victorias el cual obtuvo en el 2015 y apunta a por lo menos igualar su mayor marca en el béisbol organizado, la cual consiste en 17 triunfos (2012), además de ser el primer lanzador en la MLB con 13 lauros a su favor en esta temporada.
     La ofensiva de los Sox estuvo encendida en la serie ante los Azulejos, sacando un total de nueve pelotas del parque en los tres compromisos, con 16 carreras anotadas y 35 incogibles, recalcando que todos los jonrones fueron con las bases limpias. Entre los más encendidos resaltan Brett Lawrie, J.B. Shuck, Tim Anderson y Melky Cabrera, quienes se unieron para no solo conectar jonronazos sino para mantenerse siempre en circulación y motivar los maderos patiblancos.
     El guardabosque J.B. Shuck despachó en este último de la serie su segundo vuelacerca de la temporada ante el taponero Bo Schultz en la conclusión del octavo rollo, el bambinazo recorrió 367 pies por el jardín derecho. Ambos tetra-batazos fueron en día seguidos lográndolo por primera vez en su carrera, el primero lo despachó cerrando el segundo inning cuando enfrentaba al abridor R.A. Dickey, recorrió 412 pies entre el bosque izquierdo y central.

0 comentarios:

Publicar un comentario